Transporte de fibrocemento
Normativa para transportar fibrocemento
El amianto es un compuesto muy utilizado en constucción durante décadas en nuestro país. Pero más tarde las autoridades sanitarias descubrieron que estábamos antes una sustancia que, al desprender partículas y ser inhaladas por los pulmones humanos, tenían potencial para provocar graves enfermedades como son la asbestosis o el cáncer de pulmón. Y muchas de las estructuras de fibrocemento contienen amianto. Por eso existe toda una normativa para el transporte de fibrocemento en España.
Después de todo, el fibrocemento tiene tal potencial dañino que puede resultar peligroso para las personas en el simple acto de su transporte. Así, las empresas encargadas de trasladar estructuras o elementos con el amianto como componente deben seguir determinadas estipulaciones obligatorias por ley. Unas empresas que requiere asimismo una autorización del Estado para poder realizar este transporte de fibrocemento. Y nosotros somos una de ellas. En realidad, una de referencia en el sector.
¿Cómo desplazar el fibrocemento?
Porque en Desatascos Henares contamos con una amplia experiencia en el transporte de fibrocemento, el material que en líneas generales suele contener amianto. Cuando lo contiene, que como decimos ocurre en la inmensa mayoría de los casos, hablamos del traslado de un residuo peligroso. Eso nos obliga a ajustarnos a determinados procedimientos burocráticos muy concretos. Además de, por supuesto, extremar todas las precauciones posibles para garantizar la seguridad de todos los implicados.
¿Pero qué procedimientos burocráticos son esos? Para transportar fibrocemento. Pues en primer lugar la tramitación del documento de aceptación de residuos. Un documento que debe ser emitido por la planta de recepción del fibrocemento. Porque, como es lógico, no puede depositarse esta sustancia tan peligrosa en el lugar que queramos. Así obtenemos un código fundamental para el transporte del fibrocemento que llevará a la planta receptora a aceptar los residuos y, posteriormente, destruirlos.
Este código permitirá asimismo solicitar el llamado documento de control y seguimiento, que será clave a la hora de demostrar a las autoridades policiales la legitimidad del transporte de fibrocemento. Son muchos los pasos que deben ser tomados desde antes del traslado, durante el traslado e incluso tras el traslado de la uralita. Pero en Desatascos Henares contamos con una experiencia inigualable en la prestación del servicio. Puedes confiar en nosotros. Sabemos qué tenemos que hacer.

Empresa de transporte de fibrocemento en Madrid
Porque somos una empresa especializada en transportar fibrocemento de manera segura y conforme a lo establecido en las normativas legales de nuestro país. Somos conscientes de la importancia que tiene toda la labor de retirada y transporte para la salud de la personas y, en última instancia, para la salud pública. Y por eso nos tomamos muy en serio nuestro trabajo. Ofrecemos un servicio completamente profesional, serio y que garantiza una ejecución perfecta. Cero sorpresas. Cero problemas.
¿Quieres que nos encarguemos de transportar fibrocemento de tu hogar o de tu negocio hacia una planta de destrucción autorizada? Solo tienes que contactar con nosotros. Lo primero que hacemos es analizar con detalle la situación inicial del fibrocemento con amianto. Una vez disponemos de esa información creamos un plan de transporte idóneo para dicha situación. Finalmente, y tras realizar las gestiones burocráticas que son necesarias, implementamos ese plan. Y lo hacemos de forma óptima.
Contacta con nosotros
En Desatascos Henares somos una empresa especializada en soluciones profesionales ante atascos de redes de saneamiento y abastecimiento gracias a nuestros camiones de cuba. Pero también ofrecemos el alquier de estos vehículos a las empresas y autónomos que lo requieran. ¡Contáctanos y cuéntanos qué necesitas!