Urgencias 24h 916 690 792
Categorías

Cómo encontrar una arqueta oculta

Un atasco, un mal olor persistente, humedad que no sabes de dónde viene… y el origen del problema parece haberse desvanecido. En la mayoría de los casos, la solución pasa por acceder a una arqueta, pero ¿qué ocurre cuando no tienes ni idea de dónde está?

Encontrar una arqueta oculta puede parecer una misión imposible, casi como buscar un tesoro enterrado. Pero no te preocupes, es un problema mucho más común de lo que crees. En Desatascos Henares, nos enfrentamos a este reto a diario.

En esta guía completa, te vamos a enseñar los trucos de detective que puedes aplicar tú mismo y la tecnología que usamos los profesionales para localizar cualquier arqueta, por muy escondida que esté.

1. Primero lo primero: ¿Qué es una arqueta y por qué es tan importante?

Antes de empezar la búsqueda, es útil saber qué estamos buscando. Una arqueta es, en esencia, el corazón de tus desagües. Es una pequeña caja, normalmente de ladrillo u hormigón y con una tapa, que se encuentra bajo tierra.

Su función es vital:

  • Conecta tuberías: Sirve como punto de unión para diferentes conductos de desagüe (de la cocina, baños, etc.) antes de que se conecten a la red de alcantarillado general.
  • Facilita el acceso: Permite inspeccionar, limpiar y desatascar las tuberías de forma directa, sin necesidad de hacer obras.

Sin acceso a ella, solucionar un atasco importante es prácticamente imposible.

2. El misterio de la arqueta oculta: ¿Por qué desaparecen?

Las arquetas no se esconden a propósito. Lo más habitual es que hayan quedado sepultadas por alguna de estas razones:

  • Obras y reformas antiguas: Al cambiar el suelo del patio, la cocina o el garaje, es muy común que se tape la arqueta con baldosas o una capa de hormigón por desconocimiento.
  • Cambios en el jardín: El crecimiento del césped, la acumulación de tierra o la creación de un nuevo parterre pueden ocultarla por completo.
  • Construcciones antiguas: En viviendas con muchos años, es posible que los planos no existan o no reflejen la ubicación exacta de estos registros.

3. Guía paso a paso para encontrar tu arqueta oculta

¡Manos a la obra! Empecemos con los métodos que puedes probar tú mismo, de menos a más complejos.

Fase 1: El trabajo de detective (métodos sin herramientas)

  • Busca los planos de la vivienda: Es el primer paso y el más lógico. Si tienes los planos de fontanería de tu casa, la ubicación de la arqueta debería estar marcada (normalmente con un símbolo como un cuadrado con una cruz dentro). Si no los tienes, a veces el ayuntamiento o el constructor original pueden tener una copia.
  • Sigue la pista de los desagües: Usa la lógica. Las tuberías suelen ir en línea recta. Localiza el desagüe del baño o la cocina y traza una línea imaginaria hacia la calle. La arqueta suele estar en ese trayecto, a menudo a pocos metros de la fachada de la casa. Si tienes un garaje, patio o jardín en esa dirección, es el lugar principal de búsqueda.

Fase 2: La búsqueda sobre el terreno (métodos sencillos)

  • El método del golpeteo: Si sospechas que la arqueta está bajo un suelo de baldosas, puedes dar pequeños golpes en el suelo con el mango de un martillo o un mazo de goma. Presta atención al sonido. Un sonido hueco y diferente al resto puede delatar la presencia de la tapa de la arqueta justo debajo.
  • Usa una varilla o destornillador largo: En zonas de jardín o tierra, puedes usar una varilla metálica fina (como una guía de electricista o una varilla de ferralla) para sondear el terreno con cuidado. Ve introduciéndola en la tierra cada pocos centímetros en la zona donde sospeches que puede estar. Si de repente notas que topas con algo duro y plano a poca profundidad, ¡podrías haberla encontrado!

⚠️ ¡Atención! Realiza este sondeo con suavidad. No querrás dañar una tubería que esté cerca de la superficie.

4. ¿No hay suerte? La tecnología profesional al rescate

Si has probado los métodos anteriores y la arqueta sigue sin aparecer, no desesperes (¡y sobre todo, no empieces a picar el suelo a ciegas!). Es el momento de que la tecnología entre en juego. Los profesionales utilizamos equipos especializados que la encuentran de forma rápida y precisa.

  • Detectores de arquetas por radiofrecuencia: Este es el método más eficaz. Introducimos una sonda emisora por una de tus tuberías (desde el baño o la cocina). Esta sonda emite una señal de radiofrecuencia. En la superficie, usamos un receptor que capta esa señal, permitiéndonos seguir el recorrido exacto de la tubería bajo tierra y localizar la arqueta con una precisión de centímetros. Es como un GPS para tus desagües.
  • Cámaras de inspección de tuberías (CCTV): A la vez que buscamos la arqueta, podemos introducir una cámara de TV en la tubería. Esto no solo nos ayuda a ver dónde termina la tubería (y por tanto, dónde está la arqueta), sino que también nos permite diagnosticar el estado de la tubería y la naturaleza del atasco. Es un dos por uno: localizamos el problema y lo diagnosticamos a la vez.

5. Cuándo dejar de buscar y llamar a un profesional

Tu tiempo es valioso. Te recomendamos contactar con un experto si:

  • Has dedicado un par de horas a la búsqueda sin éxito.
  • No tienes planos y la casa es muy grande o antigua.
  • Sospechas que la arqueta está a mucha profundidad o bajo una capa gruesa de hormigón.
  • Tienes un atasco urgente y necesitas una solución rápida.

No pierdas más tiempo: Encontramos tu arqueta oculta

Localizar una arqueta escondida puede pasar de ser un pequeño inconveniente a un verdadero quebradero de cabeza. Ahorra tiempo, esfuerzo y evita obras innecesarias.

En Desatascos Henares contamos con la tecnología y la experiencia para encontrar cualquier arqueta oculta de forma rápida y precisa. Llámanos y solucionaremos el problema de raíz para que puedas volver a la normalidad lo antes posible.

Categorías

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *